AMOK-text

Active Shooter

AMOK-curso

 

 Curso internacional

 

   AMOK Es una situación en la cual uno o varios individuos intentan causar el mayor número de victimas en un lugar determinado, sin atrincherarse ni tomar rehenes.

 

 

Docente del curso:  Claudio MONICO

Inspector Principal

25 años como miembro del Grupo Especial Belga section intervencion

Ahora Instructor en la Academia de Policia de Lieja desde 2007

referente  "Maîtrise de la violencie avec et sans arme à feu"

Es quien dirige en la academia  de la formacion AMOK desde 2010 

Imparte formación Amok a los instructores especialistas, operativos y coordinadores ( mandos)

 

 

Edición abierta únicamente a miembros de FFCCSS (unidades de seguridad ciudadana, unidades de apoyo, orden publico, investigacion, unidades de paisano etc.) y FAS 

 

 

Alumnos: únicamente FFCCSS y FAS.

* Curso destinado a agentes de Seguridad Ciudadana, unidades de apoyo, antidisturbios, unidades de paisano, investigacion, etc.

Las plazas serán por orden de ingreso.

 

 

Material que deberá llevar el alumno:

    • Ropa de trabajo habitual (la camisa puede ser sustituida por una camiseta)

    • Botas

    • Cinturón de trabajo

    • Arma simulada (no se disparará - solo a efectos de simulación)

    • Gafas de protección - tipo las usadas en tiro

 

 

.

.MÁS INFORMACIÓN SOBRE QUE ES AMOK:

 

Síndrome Amok o simplemente "Amok"

 
En psiquiatría, el síndrome Amok es un síndrome cultural o síndrome ligado a la cultura y consiste en una explosión de rabia salvaje, que hace que la persona afectada corra alocadamente o armada y ataque, hiera o mate indiscriminadamente a los seres vivos que aparezcan a su paso, hasta que el sujeto sea inmovilizado o se suicide. La definición fue dada a conocer por el psiquiatra estadounidense Joseph Westermeyer en 1972. Según los psiquiatras, el ataque homicida salvaje va precedido por lo general de un período de preocupación, pesadumbre y depresión moderada. Tras el ataque, la persona queda exhausta, a veces con una amnesia completa y eventualmente, acaba suicidándose.
El término fue popularizado por los relatos coloniales de Rudyard Kipling.
 
 
 
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS o WHO) por Amok se entiende "un episodio aleatorio, aparentemente no provocado, de un comportamiento asesino o destructor de los demás, seguido de amnesia y/o agotamiento. A menudo va acompañado de un viraje hacia un comportamiento auto-destructivo, es decir, de causarse lesiones o amputaciones llegándose hasta el suicidio".
El nombre procede de la palabra malaya meng-âmok, que significa “atacar y matar con ira ciega”, pues fue allí donde fue observado este fenómeno por primera vez. De hecho, la Real Academia define «amok» del modo siguiente: "Entre los malayos, ataque de locura homicida". En algunos contextos su aparición se sigue limitando a ciertos espacios geográficos: incluso la Asociación Americana de Psiquiatría la clasificaba hasta hace pocos años como una de las "enfermedades ligadas a fenómenos culturales" y la vinculaba, como en tantos otros casos con el dhat (propio de la India) y el latah (que aparece en el Sureste de Asia y el Pacífico Sur). Sin embargo, se ha descrito en otros ámbitos culturales bajo denominaciones diferentes, como berserk en Escandinavia, cafard en Polinesia, iich’ aa entre los indios navajos, etc. Además, la Criminología caracteriza muchos asesinatos masivos como productos de este síndrome.
En su momento, el amok interesó especialmente a la psiquiatría transcultural y sus comparaciones de cuadros clínicos de diferentes culturas y al debate sobre la universalidad de las nosologías.
El amok guarda cierta semejanza con la secuencia de explosión-bloqueo, propia de personalidades explosivo-bloqueadas.




 
 
 
 

Algunas tragedias como consecuencia de un síndrome Amok
  • 4 de septiembre de 1913, Vaihingen an der Enz (Alemania), 17 muertos
  • 18 mayo de 1927, Bath, Míchigan, 45 muertos
  • 6 de septiembre de 1949, Camden, New Jersey, 13 muertos
  • 11 de junio de 1964, Colonia, 10 muertos
  • 1 de agosto de 1966, Universidad de Texas en Austin, 17 muertos
  • 3 de junio de 1983, Eppstein, Hesse, 5 muertos, 14 heridos
  • 4 de diciembre de 1986, Bogotá, Colombia, 29 muertos. Llamada la Masacre de Pozzeto, perpetrada por Campo Elías Delgado.
  • 1989, Rauma (Finlandia), un joven de 14 años mató a dos compañeros
  • 6 de diciembre de 1989, Escuela Politécnica de Montreal, Quebec, Canadá; 14 muertos y 14 heridos; suicidio del autor (véase Masacre de la Escuela Politécnica de Montreal)
  • 13 de marzo de 1996, Dunblane, Escocia, 17 muertos
  • 28 de abril de 1996, Port Arthur, Tasmania, 35 muertos
  • 20 de abril de 1999, Littleton, Colorado, 15 muertos (véase Masacre del instituto Columbine)
  • 27 de septiembre de 2001, Zug, Suiza, 15 muertos
  • 26 de abril 2002, Erfurt, 17 muertos
  • 27 de septiembre del 2004, Argentina, 3 muertos, 5 heridos (véase Masacre en el Instituto Nº2 Islas Malvinas)
  • 13 de septiembre de 2006, Westmount, Quebec, Canadá: Dawson College; 1 muerto, 19 heridos; el autor se suicidó (véase Masacre del Dawson College)
  • 20 de noviembre de 2006, Emsdetten, Alemania, 1 muerto, 37 heridos
  • 16 de abril de 2007, Blacksburg, Virginia, 32 muertos, 29 heridos (véase Masacre de Virginia Tech)
  • 7 de octubre de 2007, Crandon, Wisconsin, 7 muertos y varios heridos.
  • 7 de noviembre de 2007, Tuusula (Finlandia), 8 muertos (véase Masacre de Jokela School Centre)
  • 5 de diciembre de 2007, Westroads Mall, Omaha, Nebraska, Estados Unidos, 9 muertos, incluido el asesino (véase Masacre de Westroads Mall)
  • 14 de febrero de 2008, Northern Illinois University en DeKalb, Illinois, a unos 100 km de Chicago, Estados Unidos, 6 muertos incluyendo el asesino
  • 8 de junio de 2008, Tokio: un hombre mata con un cuchillo a siete personas en la zona comercial de productos electrónicos de Akihabara.
  • 23 de septiembre de 2008: un estudiante irrumpe en un instituto en Kauhajoki (Finlandia) y dispara contra los alumnos; 9 muertos
  • 11 de marzo de 2009, Winnenden, Tim Kretzschmer entra en una escuela secundaria de esta ciudad alemana y causa 16 muertos
  • 18 de septiembre de 2009, Ciudad de México: Un fanático religioso mata a un civil y a un policía en la estación Balderas del Sistema de transporte Colectivo Metro.
  • 07 de abril de 2011, Rio de Janeiro: Un ex estudiante de la escuela pública Tasso da Silveira, irrumpe en el local asesinando a 12 niños y luego se suicida.
  • 17 de julio de 2011, Santiago de Chile: un hombre dispara dentro de un vagón de tren; 3 muertos (incluido el asesino) y 4 heridos.
  • 13 de diciemre de 2011, martes. La masacre de Lieja, que dejó 5 muertos y más de 120 heridos.
  • 19 de julio de 2012, Estados Unidos, un hombre mata a 12 personas en el estreno de la película batman, el hombre se entrega sin oponer resistencia alguna.
  • 14 de Diciembre de 2012, Escuela Primaria de Sandy Hook Newtown,Connecticut, Estados Unidos: donde el perpetrador de los hechos Adam Lanza disparo y mato a 27 personas, 7 adultos y 20 niños, para luego suicidarse.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Gonzalo M.

Tras haber realizado el curso TECC-LEO en Zaragoza, animo a todos los compañeros de FF.CC.S. a que lo realicen por la importancia que tiene en nuestro día a día en la calle, tener los conocimientos sobre medicina táctica. Curso de alto nivel impartido por grandes profesionales. Muy recomendable!

Sábado, 26 Junio 2021 10:30
JESUS S.R.

Santos El pasado miércoles 23 de junio de 2021 finalice el curso TECC-LEO impartido por IDEPOL. Este curso te enseña las maniobras básicas para sobrevivir ante a una hemorragia masiva, un compromiso de la via aérea y un problema respiratorio a nivel de tórax; pensamos que nunca tendremos una asistencia a este nivel, no te engañes...es cuestión de tiempo. Gracias a los instructores y a mis compañeros de curso.Nos vemos pronto.

Viernes, 25 Junio 2021 10:52
Pedro

Tuve la suerte de poder participar en el último curso de TECC-LEO en Zaragoza y tras haber superado con creces mis expectativas debo animar a todo aquel que dude de si hacerlo o no a que dé el paso. Magníficos instructores, una puesta en escena brutal y sobre todo un ambiente extraordinario con el resto de compañeros de varios cuerpos y fuerzas de seguridad. No dudéis compañeros, literalmente el hacer el curso o no puede salvar tu vida, la de tu compañero o la de cualquier ciudadano. 

Viernes, 25 Junio 2021 10:36
ABIAN

Buenas tardes, agradecer a Idepol por el trato recibido y la gran profesionalidad así como al Instructor, unas auténticas máquinas. Recomendadísimo 100%. El curso TCCC-AC debería ser obligatorio para todos personal que se dedique a la seguridad, tanto pública como privada, cuando hagan el curso lo entenderán. De nuevo, grandes profesionales, y esperando que salgan más cursos para hacerlos con ellos. 

Jueves, 16 Julio 2020 17:23
SAMUEL

Recién terminado ayer el TCCC-AC, muy contento con la formación recibida por parte de los instructores que son un 10. Muy recomendable para aquel que trabaje en el ámbito de la seguridad, cada día vemos más casos donde se debería aplicar un curso como éste. Repito, muy grandes los instructores en cuanto a formación, organización y facilidades. 

Domingo, 05 Julio 2020 14:08
SALVADOR

Buenas, me gustaria agradecer a IDEPOL la oportunidad de realizar un curso TCCC de tan buena calidad como el que realizamos este viernes y sabado, trabajo serio y con mucho criterio, la parte teorica, los ejercicios practicos disemañados con cabeza y sobre todo los ejercicios tacticos de aplicacion trabajando bajo estres el mejor curso que llevo hecho sin duda. Pot otro lado, la posibilidad de trabajar fuera de la zona de confort con compaleros de otras FCS es una muy buena oportunidad para ir aunando criterios a la hora de trabajar ademas de ver la gran gran calidad humana de todas las FCS.    

Domingo, 22 Diciembre 2019 23:07
Alejandro

Hola compañeros, ayer terminamos el curso TCC-Ac en Zaragoza, deciros que este curso es imprescindible para cualquier miembro de las FCS, la verdad que no tengo palabras para agradecer al instructor  todo lo que nos ha enseñado, concienciado,  y la forma en la que imparte el curso. Agradecer a Idepol por darnos la oportunidad de poder realizar el curso, y deciros que si tenéis alguna duda ni lo penséis, apuntaros porque este curso te va a marcar un antes y un después como profesional. También comentar que es un placer poder formarte junto a  compañeros de otros cuerpos, porque al fin y al cabo trabajamos todos juntos codo con codo. Gracias a todos, y nos vemos en  otras ediciones!

Domingo, 22 Diciembre 2019 12:47